
Delivery y take away, claves en la recuperación de la hostelería
Las cifras son devastadoras. Según datos de la consultora Kantar presentados en la última edición de la feria HIP, la restauración cayó un -39,6% durante 2020. Una cifra muy elevada que hubiese resultado aún mayor sin alternativas como el delivery y el take away, sin las que hubiese decrecido un -45%, perdiendo hasta 400 millones de euros más. Precisamente estos dos servicios, junto a la experiencia en el restaurante, serán claves para la recuperación de la hostelería en nuestro país.
Según el informe de la consultora, el delivery alcanzó en 2020 un crecimiento del 66%, mientras que el take away lo hizo en un 13,1%. Juntos han aumentado su valor en un 27,3% con respecto al año anterior, y han llegado a más compradores que recurren a este formato con más frecuencia, con un mayor gasto. El crecimiento también se ha traducido en la creación de más establecimientos de comida para llevar.
Pero, ¿qué nos depara 2021?
Los negocios de restauración tendrán que continuar desarrollando el delivery y el take away para aprovechar el hábito generado durante la pandemia y recuperarse lo antes posible. Tendrán que seguir adaptándose a las nuevas tendencias de consumo, como «la creación del delivery premium -experiencias gourmet fuera del restaurante-, el boom de las “dark kitchens” y la transformación digital de los restaurantes -mediante pagos a través del móvil, menús con códigos QR, pedidos remotos o reservas online-«, concluye el informe.
Pero hay luz al final del túnel. Según los expertos de Kantar, la restauración resurgirá con el fin de las restricciones: en 2021 se espera que el número de visitas se recupere al ritmo de la desescalada. En este sentido, la experiencia en el restaurante será uno de los aspectos esenciales para fidelizar al consumidor, maximizar sus visitas y garantizar una recuperación más rápida.
Y es que, comer fuera es un hábito del consumidor español: a pesar de las restricciones, 9 de cada 10 personas fueron a los restaurantes en 2020.
Desde Eurofrits, una vez más lanzamos un mensaje de ánimo y mostramos todo nuestro apoyo a un sector con el que seguimos compartiendo mesa.