
El placer de la hamburguesa sin carne
Carne, pan, lechuga, tomate, cebolla y ketchup. Estos eran hasta hace muy poco los ingredientes básicos de una hamburguesa. Pero en la actualidad, la nueva tendencia veggie ha hecho que, además de las tradicionales burgers elaboradas con diferentes tipos de carne, aparezcan en el mercado otros productos elaborados a base de vegetales que nada tienen que envidiar a las clásicas. Tanto que hasta las grandes cadenas de hamburgueserías han caído en la tentación de la hamburguesa sin carne.
La tendencia veggie es ya una realidad en España. Según datos del estudio ‘The Green Revolution’, elaborado por la consultora Lantern, el segmento veggie supone un 9,9 % de la población española y ha aumentado un 27 % en los últimos dos años. Además, según el mismo informe, el 35 % de los españoles ha reducido o eliminado su consumo de carne roja en el último año. En 2020 el mercado global de productos veggies alcanzará los 5.000 millones de dólares.
Una tendencia creciente que ha pasado de ser una revolución a convertirse en una ola que, lejos de ser una moda, es una realidad social consolidada y al alza.
Estas cifras han hecho que hasta la reina de las recetas carnívoras, la tradicional hamburguesa, caiga rendida a los pies de las tendencias vegetarianas. Tanto es así que grandes cadenas de hamburgueserías con presencia en todo el mundo estén incorporando hamburguesas sin carne a su oferta de productos.
En Eurofrits nos sumamos a esta tendencia con nuestras Veggie Burgers, incluidas en la nueva gama Typical Tapas Veggie. Con el fin de llegar al nuevo consumidor, ese que quiere limitar el consumo de carne pero que no renuncia al placer de comer una hamburguesa, hemos creado tres especialidades diferentes: Burger de berenjena y calabacín con semillas de quinoa, Burger de espinacas y queso y Burger de pimientos con semillas de amapola.
Tres opciones diferentes que suponen una deliciosa alternativa a la tradicional hamburguesa con carne. ¿Te animas a probarlas?