
Hostelería y restauración: solidaridad en tiempos de coronavirus
¿Cómo será la hostelería en la era post-Covid 19? ¿Tendrá que reinventarse el sector de la restauración para adaptarse a la llamada «nueva normalidad»? Cuando ya se empieza a vislumbrar en el horizonte una salida muy escalonada del confinamiento, son muchos los expertos que intentan dar respuesta a estos interrogantes. Será necesario aunar esfuerzos para salvar a un sector que tiene un especial protagonismo en la economía de nuestro país. Y en torno a él, en estas últimas semanas han surgido numerosas iniciativas orientadas a salvar la restauración. «Fuerza Bar», «Uno punto siete», «Ahora más que nunca» son algunas de ellas. Una gran oleada de solidaridad hacia un sector al que desde Eurofrits queremos mostrar desde aquí todo nuestro apoyo.
#Unopuntosiete es la iniciativa lanzada por la distribuidora Makro, con el respaldo de organizaciones como Hostelería de España, Facyre, Euro-Toques, Revolución en Sala, Escuela Española de Cata, Unión Española de Catadores, CEOE, CEIM, Madrid Fusión o San Sebastián Gastronomika, entre otros, con el objetivo de hacer de altavoz haciendo «un llamamiento a las autoridades competentes para implantar medidas que mejoren la situación de los más de los 1,7 millones de personas que trabajan en el sector».
La plataforma www.unopuntosiete.es recoge las principales peticiones y sugerencias promovidas desde el sector hostelero, a fin de conseguir que «sirva de empuje para todos aquellos negocios de hostelería que están pasando dificultades». Además, se ha creado una petición conjunta a través de change.org para conseguir firmas que apoyen esta causa.
Por su parte, la aplicación de reservas El Tenedor, perteneciente a TripAvisor, ha puesto en marcha la iniciativa Salvemos Nuestros Restaurantes junto a Michelin Facyre, Eurotoques, Revolución en Sala, Hostelería Madrid, Gremi de Restauració de Barcelona, Cluster Foodservice y otras organizaciones gastronómicas.
«Se trata de adelantar esas ganas que tenemos de volver a comer y cenar fuera, tras el confinamiento forzoso». Gracias a esta acción, los comensales podrán adquirir un «bono prepago» que disfrutarán una vez vuelvan a estar operativos, permitiendo que los restaurantes reciban ingresos durante el cierre temporal para hacer frente a sus numerosos gastos en un momento sin actividad económica.
En esta misma línea, la cervecera Mahou San Miguel ha puesto en marcha “Ahora Más Que Nunca”, una plataforma de financiación colectiva que permite a los ciudadanos contribuir a la reactivación de la hostelería, con aportaciones económicas directas o con la adquisición de consumiciones para canjear cuando reabran sus puertas.
Otra cervecera, HEINEKEN España, a través de sus marcas Cruzcampo, Amstel y Heineken®, han puesto en marcha #FUERZABAR, «un movimiento social para ayudar a los propietarios y profesionales de hostelería a afrontar este parón temporal».
Estas iniciativas son solo una muestra de la gran ola de solidaridad que ha sacudido el sector de la hostelería. Una muestra fehaciente de que Seguimos compartiendo mesa.