patatas fritas Eurofrits

Patatas bravas, la tapa estrella del verano

Posiblemente, las patatas bravas son una de las recetas más populares, famosas y queridas de nuestra cocina, sobre todo en verano, la época del tapeo por excelencia. Según el I Estudio Nacional de la Tapa, elaborado por Saborea España, las patatas bravas, junto a la ensaladilla rusa, las croquetas y el pincho de tortilla, son las tapas más consumidas por los clientes de restaurantes, bares y cafeterías de toda España. Es, por tanto, un producto que no podía faltar en nuestro catálogo de Especialidades de Patata.

El origen de este popular plato, como el de otras tantas recetas tradicionales, no está claro. Su invención se la disputan dos establecimientos madrileños ya desaparecidos: Casa Pellico y La Casona, que comenzaron a servirlas allá por el año 1960 con gran éxito, a juzgar por las largas colas de comensales que se formaban a sus puertas para degustar las patatas bravas. En la actualidad, es un plato muy popular en la mayor parte de las regiones de España, donde suele tomarse como aperitivo acompañado de cerveza o vino.

Una sencilla receta que tiene varias versiones. Las más tradicionales mantienen las patatas cortadas en cuadraditos de más o menos 3 cm, asadas y luego fritas (para que el interior esté cocido y el exterior dorado y crujiente) y las acompañan por una salsa brava con más o menos picante, con más o menos tomate o pimentón, dependiendo de la receta del cocinero o de la zona de España en la que se pidan. Por ejemplo, en Madrid se utiliza como base una salsa de tomate y cayena, además de otros ingredientes, manteniéndose la base de salsa de tomate picante. Sin embargo, en la Comunidad Valenciana se emplea una receta más sencilla, pero muy arraigada, con las patatas acompañadas únicamente de alioli (ajoaceite) y pimentón picante, sin salsa brava.

Por supuesto, en nuestro catálogo no podían faltar las Patatas Bravas, cortadas en cuadrados irregulares, junto a una amplia oferta de Especialidades de Patata, cerca de 30 variedades de patata frita con diferentes cortes, como gajos, rodajas, dados, etc o productos precocinados, como tortillas, bocaditos, croquetas o gratinados.

 

 

Deja tu comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *