Conservación alimentos ultracongelados

¿Cuánto dura un alimento ultracongelado?

La congelación es una técnica milenaria que ha evolucionado a lo largo de los años hasta convertirse en un método altamente efectivo para preservar las propiedades de los alimentos. Gracias a la congelación, los alimentos cuentan con una larga vida útil, lo que permite consumirlos durante más tiempo que los productos frescos o refrigerados, cuya vida útil es mucho más corta. Pero, ¿cuánto dura un alimento congelado?

Si bien es cierto que un producto ultracongelado gana vida útil, hay que tener en cuenta que no dura para siempre… Como regla general, los alimentos congelados pueden tener una vida útil de meses e incluso algún año, en función del producto. En su etiquetado, el consumidor podrá conocer la fecha de fabricación, la fecha de caducidad y el modo recomendado de conservación.

Esta caducidad extendida de los productos congelados no solo proporciona comodidad, sino también flexibilidad en la planificación de comidas, tanto en los hogares como en los establecimientos de hostelería y restauración. Precisamente para este tipo de negocios los alimentos congelados son una apuesta segura, ya que permiten optimizar los pedidos y disponer de un stock garantizado según las necesidades, evitando mermas y mejorando la gestión de sus compras-ventas y menús.

Respecto a la calidad, el sistema ultracongelado garantiza que el producto conserve la textura, la apariencia, el valor nutritivo y el sabor. Además, con las bajas temperaturas se evita el crecimiento de microorganismos y bacterias, obteniéndose una gran calidad higiénica.

Y por último (pero no menos importante), los alimentos congelados desempeñan un papel crucial en la lucha contra el desperdicio alimentario. Al extender la vida útil de los alimentos, contribuimos a reducir la cantidad de productos que terminan en la basura. Esto no solo es beneficioso para los consumidores, sino que también respalda nuestros esfuerzos en Eurofrits hacia una práctica alimentaria más sostenible.

 

Deja tu comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *