
El despegue del sector de la Alimentación
Según el “Informe del consumo de alimentación en España 2015”, publicado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, el gasto total en Alimentación se ha incrementado tanto dentro como fuera de los hogares españoles. Una buena noticia que rompe con la tendencia a la baja registrada en el último año.
Cifras positivas para el sector: el gasto en Alimentación en España ascendió en 2015 a un total de 99.037 millones de euros, lo que supone un incremento del 1,01% sobre la cifra de 2014. Esto ha sido posible gracias al buen comportamiento de la demanda de alimentación y bebidas para el consumo tanto dentro como fuera de los hogares.
El consumo dentro de los hogares
Dentro del hogar, el gasto total de los hogares españoles en Alimentación ha ascendido a 67.043 millones de euros, lo que supone el 67,7 por ciento del gasto total. Por categorías, destaca la importancia de los productos frescos en la alimentación de los hogares, que suponen el 41,3 por ciento del volumen total consumido y un 44,5 por ciento del presupuesto total destinado a la alimentación.
Respecto a los hábitos de compra, el supermercado es el canal preferido por los consumidores para realizar sus compras, representando el 44,1% de las compras de productos de alimentación. La calidad, la proximidad / cercanía y los buenos precios aparte de las ofertas, son los principales condicionantes a la hora de elegir el consumo.
El consumo fuera de los hogares
Durante el año 2015, el gasto total en consumo alimentario fuera del hogar ascendió a 31.994 millones de euros. En comparación con el año anterior, supone un ascenso del 1,2 por ciento en la cifra de ventas como resultado, principalmente, del ligero aumento tanto de las visitas como del ticket medio. Por tanto, 2015 marca el inicio de la recuperación de la restauración en España con una ganancia neta cercana a los 400 millones de euros.
Más información, en Novedades y Noticias.